Así serán las tiendas en un futuro
- Comprar desde Casa
- 19 jul 2019
- 3 Min. de lectura
La tecnología ha generado un terremoto en la gran mayoría de sectores. Muchos empleos han pasado a ser totalmente diferentes gracias a las innovaciones tecnológicas de los últimos años. El sector retail es uno de los que más cambios sufrirá durante la próxima década, por lo que venimos a contaros cómo podrían ser las tiendas del futuro.
Adiós a la venta tradicional
Nuestros abuelos y nuestros padres, al menos los de la mayoría, suelen preferir visitar las tiendas físicamente para comprar. Algo lógico teniendo en cuenta que llevan haciéndolo así durante toda su vida.
Las generaciones más jóvenes tienen una visión completamente distinta. Dicho grupo prefiere hacer sus compras a través de Internet tras haber investigado sobre los productos y haber leído opiniones que otros compradores tienen de ellos.
Este cambio de costumbres entre generaciones crea una tendencia clara: las compras online ocuparán cada vez un mayor porcentaje del total, mientras que las compras en tiendas físicas serán cada vez menores.
Eso no quiere decir que dejen de existir las tiendas físicas, pero tendrán que reinventarse para ofrecer un valor añadido respecto a las tiendas online. Como es lógico, los empleados de dichos establecimientos también tendrán que desempeñar otras tareas, como os explicamos a continuación.
Los trabajadores millennials
Dentro de unos años el sector laboral estará dominado por los llamados millennials, aquellos que nacieron con la tecnología bajo el brazo, y otras generaciones posteriores aún más inmersas en la tecnología.
Su llegada al mercado laboral implicará un cambio generacional y demográficoque, si se sabe gestionar, podría reportar grandes beneficios a las compañías. Los empresarios deberían tener en cuenta la flexibilidad de horarios y mantener la mayor interacción posible con los clientes de su negocio.
En este momento de la historia los cursos de formación a la plantilla serán más relevantes que nunca si se quiere alcanzar el éxito. Esta formación tendrá que estar relacionada con avances tecnológicos como la Inteligencia Artificial, las aplicaciones móviles, la robótica, los wearables o el Internet de las Cosas.
Seguro que todos estos campos ya te sonarán de haberlos escuchado cientos de veces, sin embargo, el gran cambio aún está por venir. De hecho, se espera que en un futuro no demasiado lejano más de la mitad del sector del retail utilice la robótica o la realidad aumentada en sus puntos de venta.
Más sobre las tiendas del futuro en ‘Un Hábitat Mejor’
Enfrentarse a todos los cambios que se avecinan requerirá algo más que pura tecnología. Las empresas tendrán que formar a sus empleados y hacerlo bien si no quieren quedar a la sombra de otras compañías o, incluso, desaparecer. ¿Y tú? ¿Estás preparado para las tiendas del futuro?
El Echo Dot es un altavoz inteligente que se controla con la voz. Se conecta a Alexa para reproducir música, responder a preguntas, narrar las noticias, consultar la previsión del tiempo, configurar alarmas, controlar dispositivos de Hogar digital compatibles y mucho más.El altavoz integrado ofrece un sonido nítido e intenso, y te permite disfrutar de canciones en streaming a través de Amazon Music, Spotify Premium, TuneIn y otros servicios.Llamadas manos libres entre dispositivos Echo, la app Alexa y Skype. Conecta rápidamente con otros dispositivos Echo compatibles de tu hogar.Alexa se actualiza automáticamente a través del Cloud, con lo que aprende y añade nuevas funcionalidades constantemente.Las Skills son como apps qué te ayudan a sacarle el máximo partido al dispositivo. Puedes usarlas, por ejemplo, para saber qué ponen hoy en la tele, conseguir una receta o divertirte con juegos.Gracias a los 4 micrófonos de largo alcance, Alexa puede oírte desde el otro lado de la habitación. Además, si tienes dispositivos Echo repartidos en varias habitaciones, podrás llenar de música toda tu casa.Puedes conectar el Echo Dot con tus propios altavoces usando Bluetooth o un cable de 3,5 mm para escuchar música.Usa la voz para controlar dispositivos de Hogar digital compatibles: encender luces, regular termostatos y más.
Gracias por la información muy interesante. Un saludo.